Financiamiento Estructurado

Capacitar a los participantes en los principios, procesos y herramientas del financiamiento estructurado, incluyendo el análisis de activos bursátiles, la evaluación de riesgos, la asignación de calificaciones crediticias y el desarrollo de estructuras financieras eficientes, a través de casos de estudio reales y metodologías aplicadas.

Horas:
12
Sesiones:
4
Fechas:
2025-05-20
Horario:
Martes y Jueves de 6:30 - 9:30 pm

Descripción

El curso de Financiamiento Estructurado ofrece una inmersión profunda en los conceptos, estructuras, análisis y calificaciones que conforman este sofisticado segmento del mercado financiero.

Con un enfoque práctico y actualizado al contexto actual, este programa está diseñado para profesionales que buscan fortalecer sus habilidades en estructuración financiera con una visión estratégica y técnica.

Modalidad: Virtual Live

$30,000 MXN + IVA (16%)

O $1,540 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro! Solicita Más Información Aquí

Dirigido A:

  • Directores y Gerentes Financieros: Que buscan innovar en sus estrategias de financiación corporativa.
  • Analistas de Riesgo: Interesados en perfeccionar sus habilidades en la evaluación de activos bursatilizables y análisis de portafolios.
  • Inversionistas y Gestores de Fondos: Que desean comprender cómo estructurar proyectos de financiamiento respaldados por activos.
  • Consultores y Asesores Financieros: Enfocados en optimizar soluciones de financiamiento estructurado para sus clientes.
  • Auditores y Reguladores Financieros: Interesados en analizar los procesos y documentación involucrados en la estructuración y emisión de bonos.

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado

Roberto Guzmán
Profesor: Roberto

MSC


Roberto cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector de Financiamiento Estructurado, comenzó su trayectoria en Fitch Ratings en 2006 como parte del equipo de Financiamiento Estructurado en México. 
A partir de 2010 se desempeñó como Director de dicha área, siendo el responsable de la asignación y monitoreo de calificaciones de más de 140 bonos respaldados por distintos activos, en dicho puesto, también fungió como el autor de las metodologías para calificación de emisiones respaldadas por hipotecas y para la calificación de emisiones respaldadas por crédito al consumo para Latinoamérica. 
Se unió al equipo de Debt Capital Markets en Scotiabank, teniendo como función principal originar, estructurar y ejecutar bursatilizaciones tanto públicas como privadas. Desde el 2021 forma parte del equipo de Hito Servicing en donde tiene a su cargo actividades de riesgo crédito y estructuración de financiamientos.
Es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el ITESM Campus Monterrey, cuenta con una Maestría en Estadística Aplicada por el mismo ITESM Monterrey, y desde hace 5 años es  CFA charterholder.
Leer Más