El Diplomado de Quant Finance & Data Science mezcla las dos escuelas y disciplinas que eran el deseo de muchos aspirantes de Maestrías, Doctorados y Especialidades por encontrar un programa de esta naturaleza en el contexto global. Esta experiencia brinda a los participantes de los componentes fundamentales de estas dos profesiones.
No es de sorprender que el sector financiero sea en donde vemos que se implementa en su mayoría cualquier avance en materia de tecnología, y ahora esta revolución, en la Ciencia de Datos. Esta tendencia empezó a mediados de la década pasada y está sacudiendo los cimientos no sólo del sistema financiero global, sino de manera más general, de todo el sistema económico.
Mientras los valores y procesos financieros se ven cada vez más complejos, en las últimas dos décadas los Bancos de Inversión, Hedge Funds y en general en países que tengan instituciones financieras modernas que estén conectadas con todo el mundo, han requerido con mayor frecuencia capital humano que cuente con técnicas y bases cuantitativas sólidas, tecnologías de información y de programación.
Sr. Data Scientist
Sr. Data Scientist
Doctor en Ciencias de la Educación
Es Profesional Certificado en Data Science, Data Analytics & Applied AI por IBM. Experto ODS, Red de
Soluciones de Desarrollo Sostenible (SDSN) México.
Consultor actuarial, modelación financiera y de riesgos, seguros, pensiones, ciencia de datos, data analytics,
visualización de datos y storytelling. Investigación y gestión de proyectos, detección de necesidades del
cliente, negociación, comunicación y capacitación. Ha publicado diversos artículos de divulgación y de
investigación en revistas nacionales e internacionales. Cuenta con Certificados de Competencia Laboral en
Estándares de Competencia de la institución CONOCER.
Asesor en Ciencia de Datos del proyecto Imagen de México en el mundo. Integrante del Consejo Directivo del
Colegio Nacional de Actuarios (CONAC) durante el periodo 2019-2021 y colaborador de la North American
Cultural Diplomacy Initiative (NACDI).
Profesor en la carrera de Actuaría en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (UNAM) y en la Maestría
en Administración de Negocios (MBA) de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC). Recientemente ha
ganado el primer lugar del Reto Explorador en la categoría Máster del Rally de Datos 2021, organizado por
la SHCP.
Credit Portfolio Monitoring Manager
Profesional en Business Administration y Postgrado en Estadísticas, con 15 años de exitosa trayectoria en diversas áreas de Riesgo de Crédito, Inteligencia de Negocios y Control de Gestión en la Industria Bancaria.
Cuenta con experiencia gestionando integralmente altos volúmenes de Portfolios crediticios, con foco en análisis financiero, gestión de información, advanced analytics, portfolio monitoring e implementación de metodologías de gestión de Riesgo Crediticio. Dominio y experiencia en aspectos regulatorios (Basilea III, IFRS9), modelos analíticos e integración en la gestión.
Carlos se desempeña actualmente como Subgerente de Seguimiento e Inteligencia de Riesgos en Banco de Chile, siendo sus principales funciones el monitoreo del portfolio crediticio, gestión integral de cartera, desarrollos analíticos, junto con la adaptación e integración de requerimientos regulatorios y tendencias de mercado.
Anteriormente formó parte del Grupo BBVA en donde conformó y lideró equipos dedicados a
diseñar e implementar metodologías analíticas en las distintas fases del ciclo crediticio (Admisión, seguimiento
y recuperaciones), junto la adaptación local de la estrategia regional del Grupo.
DIRECTOR DE OPERACIONES NACIONALES
SUBGERENTE DE OPERACIONES DE MERCADO
SUBDIRECTOR DE DERIVADOS, MESA DE DINERO, CAMBIOS Y DERIVADOS
Patricio cuenta con 26 años de sobresaliente trayectoria, Patricio Avendaño se desempeña actualmente en la mesa de Dinero, Cambios y Derivados de Banca Afirme y Banco de Inversión Afirme. Anteriormente, se desarrolló como Fund Manager de la Operadora de Fondos de NAFIN y en la Subdirección de la Tesorería Nacional de la misma institución en la operación de coberturas y arbitrajes con Derivados. Del año 2000 al 2003 estuvo a cargo de la parte de Formador de Mercado de Futuros de Tasas de Interés en la mesa de Mercado de Dinero. Patricio es Maestro en Finanzas por el ITESM y Licenciado en Actuaría por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Profesor
General Manager
FINANCIAL AND ECONOMIC AUTHORITY
Alexis Milo Caraza es actualmente socio fundador de Telekonomics S.C., firma de análisis y consultoría especializada en economía, finanzas y telecomunicaciones. Previamente, Alexis fue Economista en Jefe y Director de Análisis en HSBC México.
Antes de unirse al Banco, Alexis fue Comisionado en la Comisión Federal de Telecomunicaciones, puesto para el que fue designado por el Presidente de la República en 2011. Posiciones previas en el Sector Público incluyen: Coordinador de Asesores del Presidente de la República, Director General de Deuda Pública y Director de Política Fiscal (las dos últimas en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público). Anteriormente fue Investigador Económico en el Banco de México.
Alexis Milo obtuvo una Licenciatura en Economía (mención honorífica) por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y una Maestría y un Doctorado en la misma disciplina por la Universidad de Yale. Ha impartido cátedra de Economía, Finanzas Internacionales y Regulación de las Telecomunicaciones en el ITAM, el CIDE y el Colegio de México.
Director
Jorge es socio director en Business Data Scientists y ha sido director de Analytics en Accenture México, así como socio director de IBM Global Services del área de Cognitive Business Decision Support. Tiene más de 20 años de experiencia en econometría aplicada a la empresa dominando y dirigiendo las prácticas que involucran la ingesta y transformación de datos, la modelación avanzada, la visualización de datos, así como la implantación de los modelos operativos que permiten la eficiente explotación de las herramientas analíticas y de inteligencia artificial dentro de las empresas.
Tiene amplia experiencia en las siguientes industrias:
• Crédito prendario
• Banca de consumo
• Modelos comerciales basados en crédito al último consumidor
• Retail
Proyectos relevantes:
• Modelo de abandono en crédito prendario
Quantitative Analyst European Investment Bank
Business Data Scientists
Director
Jorge es socio director en Business Data Scientists y ha sido director de Analytics en Accenture México, así como socio director de IBM Global Services del área de Cognitive Business Decision Support. Tiene más de 20 años de experiencia en econometría aplicada a la empresa dominando y dirigiendo las prácticas que involucran la ingesta y transformación de datos, la modelación avanzada, la visualización de datos, así como la implantación de los modelos operativos que permiten la eficiente explotación de las herramientas analíticas y de inteligencia artificial dentro de las empresas.
Tiene amplia experiencia en las siguientes industrias:
• Crédito prendario
• Banca de consumo
• Modelos comerciales basados en crédito al último consumidor
• Retail
Proyectos relevantes:
• Modelo de abandono en crédito prendario
ANALISTA DE BI, BIG DATA Y DATA SCIENCE
Business Data Scientists