Diplomado de Quant Finance & Data Science

  1. El Diplomado de Quant Finance & Data Science mezcla las dos escuelas y disciplinas que eran el deseo de muchos aspirantes de Maestrías, Doctorados y Especialidades por encontrar un programa de esta naturaleza en el contexto global. Esta experiencia brinda a los participantes de los componentes fundamentales de estas dos profesiones. 

Horas:
245
Sesiones:
89
Fechas:
2023-03-23
Horario:

Descripción

No es de sorprender que el sector financiero sea en donde vemos que se implementa en su mayoría cualquier avance en materia de tecnología, y ahora esta revolución, en la Ciencia de Datos. Esta tendencia empezó a mediados de la década pasada y está sacudiendo los cimientos no sólo del sistema financiero global, sino de manera más general, de todo el sistema económico.

Mientras los valores y procesos financieros se ven cada vez más complejos, en las últimas dos décadas los Bancos de Inversión, Hedge Funds y en general en países que tengan instituciones financieras modernas que estén conectadas con todo el mundo, han requerido con mayor frecuencia capital humano que cuente con técnicas y bases cuantitativas sólidas, tecnologías de información y de programación. 

Modalidad: Virtual Live

$85,000 MXN + IVA (16%)

O $4,250 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro! Solicita Más Información Aquí

Dirigido A:

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado

Víctor Samayoa
Profesor: Víctor

Sr. Data Scientist


Víctor Samayoa es Consultor Sr. Data Scientist en empresa internacional de consultoría y profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México. Está en proceso de titulación de la MSc en Ciencia de Datos en el ITAM, cuenta con una Especialización en Estadística Aplicada en el IIMAS-UNAM y las licenciaturas de Física y Matemáticas en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Cuenta con más de 9 años de experiencia en el análisis de datos y más de 6 años trabajando como consultor en proyectos de Ciencia de Datos. Sus principales intereses son los procesos de segmentación y clasificación, así como el procesamiento del lenguaje natural y el procesamiento de imágenes para clasificación y detección de objetos. También busca optimizar procesos físicos con el apoyo de métodos de aprendizaje automático y el uso de aprendizaje por refuerzo
Leer Más
Víctor Samayoa
Profesor: Víctor

Sr. Data Scientist


Víctor Samayoa es Sr. Data Scientist en Neoris y profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México. Está en proceso de titulación de la MSc en Ciencia de Datos en el ITAM, cuenta con una Especialización en Estadística Aplicada en el IIMAS-UNAM y las licenciaturas de Física y Matemáticas en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Cuenta con más de 8 años de experiencia en el análisis de datos y más de 5 años trabajando como consultor en proyectos de Ciencia de Datos. Sus principales intereses son los procesos de segmentación y clasificación, así como el procesamiento del lenguaje natural y el procesamiento de imágenes para clasificación y detección de objectos. También busca optimizar procesos físicos con el apoyo de métodos de aprendizaje automático y el uso de aprendizaje por refuerzo. 
Leer Más
Robert Hernández Martínez
Profesor: Robert

Doctor en Ciencias de la Educación


Es Profesional Certificado en Data Science, Data Analytics & Applied AI por IBM. Experto ODS, Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible (SDSN) México. Consultor actuarial, modelación financiera y de riesgos, seguros, pensiones, ciencia de datos, data analytics, visualización de datos y storytelling. Investigación y gestión de proyectos, detección de necesidades del cliente, negociación, comunicación y capacitación. Ha publicado diversos artículos de divulgación y de investigación en revistas nacionales e internacionales. Cuenta con Certificados de Competencia Laboral en Estándares de Competencia de la institución CONOCER. Asesor en Ciencia de Datos del proyecto Imagen de México en el mundo. Integrante del Consejo Directivo del Colegio Nacional de Actuarios (CONAC) durante el periodo 2019-2021 y colaborador de la North American Cultural Diplomacy Initiative (NACDI). Profesor en la carrera de Actuaría en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (UNAM) y en la Maestría en Administración de Negocios (MBA) de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC). Recientemente ha ganado el primer lugar del Reto Explorador en la categoría Máster del Rally de Datos 2021, organizado por la SHCP.

Leer Más
Sin maestro
Profesor: Sin maestro
Carlos Laroze
Profesor: Carlos

Credit Portfolio Monitoring Manager


Profesional en Business Administration y Postgrado en Estadísticas, con 15 años de exitosa trayectoria en diversas áreas de Riesgo de Crédito, Inteligencia de Negocios y Control de Gestión en la Industria Bancaria. 


Cuenta con experiencia gestionando integralmente altos volúmenes de Portfolios crediticios, con foco en análisis financiero, gestión de información, advanced analytics, portfolio monitoring e implementación de metodologías de gestión de Riesgo Crediticio. Dominio y experiencia en aspectos regulatorios (Basilea III, IFRS9), modelos analíticos e integración en la gestión. 


Carlos se desempeña actualmente como Subgerente de Seguimiento e Inteligencia de Riesgos en Banco de Chile, siendo sus principales funciones el monitoreo del portfolio crediticio, gestión integral de cartera, desarrollos analíticos, junto con la adaptación e integración de requerimientos regulatorios y tendencias de mercado. 


Anteriormente formó parte del Grupo BBVA en donde conformó y lideró equipos dedicados a diseñar e implementar metodologías analíticas en las distintas fases del ciclo crediticio (Admisión, seguimiento y recuperaciones), junto la adaptación local de la estrategia regional del Grupo.

Leer Más
Juan Rafael García
Profesor: Juan

DIRECTOR DE OPERACIONES NACIONALES


Juan Rafael García es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Estado de México (ITESM-CEM). Cuenta con una maestría en Administración de Empresas (MBA) con especialidad en Administración Financiera, por la Universidad de Carolina del Norte. Desde 2001 trabaja en Banco de México. Primeramente laboró como cambista en la mesa de operación del mercado del peso-dólar, llegando a ser cambista en jefe. Posteriormente se desempeñó como jefe de la Oficina de Operaciones del Mercado Secundario, luego subgerente de Operaciones de Mercado y actualmente funge como director de Operaciones Nacionales, encargado de la instrumentación de la política monetaria y cambiaria del banco central y responsable de las actividades del Banco de México como agente financiero del Gobierno Federal.
Leer Más
José Andrés Jiménez
Profesor: José

SUBGERENTE DE OPERACIONES DE MERCADO


Andrés es Subgerente de Operaciones de Mercado dentro de la Dirección de Operaciones Nacionales del Banco de México. Su principal responsabilidad es la implementación de la política monetaria a través de operaciones de mercado abierto y la colocación de valores gubernamentales actuando como agente financiero del Gobierno Federal. Anteriormente, Andrés fue jefe de la mesa de Cambios Nacionales en Banco de México, donde estuvo a cargo de la implementación de la política cambiaria. En 2017 llevó a cabo una intervención discrecional en el mercado de divisas para moderar la volatilidad del peso mexicano. Mas adelante, implementó el programa vigente de NDFs, ofreciendo cobertura cambiaria liquidable en moneda nacional. Andrés tiene una Maestría en Finanzas del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y un B.A. en economía por Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México
Leer Más
Patricio Avendaño
Profesor: Patricio

SUBDIRECTOR DE DERIVADOS, MESA DE DINERO, CAMBIOS Y DERIVADOS


Patricio cuenta con 26 años de sobresaliente trayectoria, Patricio Avendaño se desempeña actualmente en la mesa de Dinero, Cambios y Derivados de Banca Afirme y Banco de Inversión Afirme. Anteriormente, se desarrolló como Fund Manager de la Operadora de Fondos de NAFIN y en la Subdirección de la Tesorería Nacional de la misma institución en la operación de coberturas y arbitrajes con Derivados. Del año 2000 al 2003 estuvo a cargo de la parte de Formador de Mercado de Futuros de Tasas de Interés en la mesa de Mercado de Dinero. Patricio es Maestro en Finanzas por el ITESM y Licenciado en Actuaría por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

Leer Más
Arturo Erdely
Profesor: Arturo

Profesor


Actuario con maestría doctorado en ciencias matemáticas por la UNAM. 

Profesor de tiempo completo en la
UNAM FES Acatlán y miembro nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores.

Trabajó 6 años en el medio financiero como analista bursátil, trader y portfolio manager. 

Experiencia en análisis
de datos de diversa índole: financieros, actuariales, petrofísicos, electorales y epidemiológicos
Leer Más
Rafael Jiménez
Profesor: Rafael

General Manager


Rafael tiene más de nueve años de experiencia en el sector financiero. Ha desarrollado toda su carrera especializándose en finanzas cuantitativas e inversiones. Antes de Idylian, trabajó en el Banco Central de México como Gerente, donde se especializó en la construcción de carteras y gestión de inversiones. Tiene una licenciatura en economía del ITAM y una maestría en finanzas del MIT. También es profesor del ITAM en temas relacionados con la gestión de carteras y valuación de activos. Rafael es un entusiasta de la música; le encanta tocar la guitarra y cantar.
Leer Más
Alexis Milo Caraza
Profesor: Alexis

FINANCIAL AND ECONOMIC AUTHORITY


Alexis Milo Caraza es actualmente socio fundador de Telekonomics S.C., firma de análisis y consultoría especializada en economía, finanzas y telecomunicaciones. Previamente, Alexis fue Economista en Jefe y Director de Análisis en HSBC México.

Antes de unirse al Banco, Alexis fue Comisionado en la Comisión Federal de Telecomunicaciones, puesto para el que fue designado por el Presidente de la República en 2011. Posiciones previas en el Sector Público incluyen: Coordinador de Asesores del Presidente de la República, Director General de Deuda Pública y Director de Política Fiscal (las dos últimas en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público). Anteriormente fue Investigador Económico en el Banco de México.

Alexis Milo obtuvo una Licenciatura en Economía (mención honorífica) por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y una Maestría y un Doctorado en la misma disciplina por la Universidad de Yale. Ha impartido cátedra de Economía, Finanzas Internacionales y Regulación de las Telecomunicaciones en el ITAM, el CIDE y el Colegio de México. 

Leer Más
Jorge Pérez Colín
Profesor: Jorge

Director


Jorge es socio director en Business Data Scientists y ha sido director de Analytics en Accenture México, así como socio director de IBM Global Services del área de Cognitive Business Decision Support. Tiene más de 20 años de experiencia en econometría aplicada a la empresa dominando y dirigiendo las prácticas que involucran la ingesta y transformación de datos, la modelación avanzada, la visualización de datos, así como la implantación de los modelos operativos que permiten la eficiente explotación de las herramientas analíticas y de inteligencia artificial dentro de las empresas.


Tiene amplia experiencia en las siguientes industrias:

• Crédito prendario

• Banca de consumo

• Modelos comerciales basados en crédito al último consumidor

• Retail


Proyectos relevantes:

• Modelo de abandono en crédito prendario

Leer Más
Alonso Peña
Profesor: Alonso

Quantitative Analyst European Investment Bank


Alonso Peña, Ph.D., es analista cuantitativo para el European Investment Bank, Luxemburgo.
Ha trabajado por varios años como profesor la SDA Bocconi School of Management en Milán,
Italia. Ha sido analista cuantitativo para la compañía Thomson Reuters y para el grupo bancario
Unicredit Group en Londres y Milán. Su área de especialidad es la de finanzas matemáticas,
en particular los modelos matemáticos para el cálculo de los derivados financieros, asi como
en el risk management.
Consiguió el doctorado en la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, con una tesis
acerca de la solución numérica de ecuaciones diferenciales parciales, así como la licenciatura
en Física en el ITESM Campus Monterrey. Es poseedor del Certificate in Quantitative Finance
(CQF) de Fitch Learning (Londres).
Alonso ha publicado en los campos de finanzas cuantitativas, las matemáticas aplicadas,
la neurociencia y la historia de la ciencia. Ha sido premiado con la Robert J. Melosh Medal
(primer lugar) de la Duke University, USA, por el mejor trabajo sobre el análisis de elementos
finitos; así como la Rouse Ball Travelling Studentship in Mathematics, Trinity College, Cambridge.
El Dr. Peña ha visitado como investigador el Santa Fe Institute, USA, para estudiar los sistemas
complejos (complex systems) en las ciencias sociales. Es autor del libro “Advanced Quantitative
Finance with C++”, Packt Publishing, 2014.
Leer Más
Jorge Matadamas
Profesor: Jorge

Business Data Scientists


El doctor Jorge Matadamas Martínez obtuvo su título en Matemáticas Aplicadas por parte del ITAM con una tesis sobre Cálculo de Variaciones. Posteriormente hizo estudios de maestría y doctorado en Brunel University of London. Su maestría exploró el área de los Sistemas de Información Distribuidos, con una investigación en consultas gráficas XML. Por otro lado, su doctorado resolvió problemas de Lingüística Computacional e Inteligencia Artificial, con la tesis AXEL: A FRAMEWORK TO DEAL WITH AMBIGUITY IN THREE-NOUN COMPOUNDS para la desambiguación automática de significados (Word Sense Disambiguation) en aposiciones nominales de tres sustantivos. 

Recientemente, el doctor Matadamas Martínez ha publicado dos libros bajo el sello editorial MA Porrúa: 1) COTIDIANIDAD MÉXICO LONDRES, para promover la aposición literaria como herramienta poética del siglo XXI, y 2) AL DIABLO CON LAS MATEMÁTICAS: CUENTOS DE HADAS PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO EN MATEMÁTICAS, para innovar la enseñanza numérica a través de cuentos folclóricos y modelos aplicados básicos. Desde 2007 ha trabajado como experto en los dominios de procesamiento de datos y de Inteligencia de Negocios para sectores gubernamentales y privados (AMAZON REINO UNIDO, AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, BANK OF CHINA MÉXICO, LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO, ASTROS DE JALISCO). 

También funge en la lista de peritos para asuntos del Primer Circuito (Ciudad de México) del PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, bajo la especialización de PERITO EN MATEMÁTICAS APLICADAS.
Leer Más
Jorge Pérez Colín
Profesor: Jorge

Director


Jorge es socio director en Business Data Scientists y ha sido director de Analytics en Accenture México, así como socio director de IBM Global Services del área de Cognitive Business Decision Support. Tiene más de 20 años de experiencia en econometría aplicada a la empresa dominando y dirigiendo las prácticas que involucran la ingesta y transformación de datos, la modelación avanzada, la visualización de datos, así como la implantación de los modelos operativos que permiten la eficiente explotación de las herramientas analíticas y de inteligencia artificial dentro de las empresas.


Tiene amplia experiencia en las siguientes industrias:

• Crédito prendario

• Banca de consumo

• Modelos comerciales basados en crédito al último consumidor

• Retail


Proyectos relevantes:

• Modelo de abandono en crédito prendario

Leer Más
Layla Scheli
Profesor: Layla

ANALISTA DE BI, BIG DATA Y DATA SCIENCE


Ingeniera en Sistemas de Información y estudiante de la Licenciatura en Tecnología Educativa de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina. Cuenta con un Máster en Big Data y BI por la Escuela de Negocios Europea de Barcelona en donde obtuvo el premio Cum Laude a la Excelencia Académica. A su vez también, es egresada de la Certificación Internacional en Big Data por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Además de obtener el posgrado de Especialización en Gerencia de Sistemas y Tecnologías de la Información. Docente y consultora en la temática de Data Analytics, Data Science, Big Data y Cloud Computing, a nivel Latinoamérica y Europa. Cuenta con diversas certificaciones internacionales por CertiProf - USA como ser DevOps Essentials Professional Certificate (DEPC) y Big Data Professional Certificate (BDPC), entre otras. De manera independiente imparte talleres y conferencias a empresas y comunidades sobre Inteligencia Artificial, Machine Learning, Futuro del Trabajo, y Negocios. Por último, posee su propia empresa dedicada a la consultaría y formación en el mundo de la analítica de datos.
Leer Más
José Alatorre
Profesor: José



Actualmente es Quantitative Trader independiente con sede en Viena, Austria. Comenzó su carrera profesional en México como Quantitatve Strategist en Afore Banamex. Luego pasó 10 años trabajando en bancos de inversión en Nueva York estando en diferentes áreas de negocio: desde el desarrollo de estrategias cuantitativas en commodities hasta las principales cross asset sales en América Latina. Académicamente, cuenta con una licenciatura en Ciencias Actuariales en el ITAM, un Diploma en Ingeniería Financiera en Haas School of Business at Berkeley University, una Maestría en Investigación de Operaciones de la Columbia University y una Maestría en Data Science por Harvard University. A lo largo de su trayectoria ha trabajado con más de 10 lenguajes de programación y en los últimos 6 años se ha enfocado casi exclusivamente en Python. Su interés en la investigación se centra en el desarrollo de estrategias cuantitativas utilizando Deep and Reinforcement Learning y en la construcción de un sistema de gestión de contenido para el científico de datos llamado blero www. blero.dev
Leer Más
Jorge Matadamas
Profesor: Jorge

Business Data Scientists


El doctor Jorge Matadamas Martínez obtuvo su título en Matemáticas Aplicadas por parte del ITAM con una tesis sobre Cálculo de Variaciones. Posteriormente hizo estudios de maestría y doctorado en Brunel University of London. Su maestría exploró el área de los Sistemas de Información Distribuidos, con una investigación en consultas gráficas XML. Por otro lado, su doctorado resolvió problemas de Lingüística Computacional e Inteligencia Artificial, con la tesis AXEL: A FRAMEWORK TO DEAL WITH AMBIGUITY IN THREE-NOUN COMPOUNDS para la desambiguación automática de significados (Word Sense Disambiguation) en aposiciones nominales de tres sustantivos. 

Recientemente, el doctor Matadamas Martínez ha publicado dos libros bajo el sello editorial MA Porrúa: 1) COTIDIANIDAD MÉXICO LONDRES, para promover la aposición literaria como herramienta poética del siglo XXI, y 2) AL DIABLO CON LAS MATEMÁTICAS: CUENTOS DE HADAS PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO EN MATEMÁTICAS, para innovar la enseñanza numérica a través de cuentos folclóricos y modelos aplicados básicos. Desde 2007 ha trabajado como experto en los dominios de procesamiento de datos y de Inteligencia de Negocios para sectores gubernamentales y privados (AMAZON REINO UNIDO, AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, BANK OF CHINA MÉXICO, LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO, ASTROS DE JALISCO). 

También funge en la lista de peritos para asuntos del Primer Circuito (Ciudad de México) del PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, bajo la especialización de PERITO EN MATEMÁTICAS APLICADAS.
Leer Más