Certificación en Mercados Derivados

Horas:
106
Sesiones:
36
Fechas:
2024-07-17
Horario:
Lunes, Martes y Jueves de 18:00 a 21:00 hrs

Descripción

Dada la exitosa experiencia que hemos tenido en materia de Certificación, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas ha considerado que RiskMathics sea quien otorgue una nueva certificación que de acuerdo a su Circular Unica de ” se denominará “Certificación en Instrumentos Derivados para la CNSF”. 
El 4 de octubre de 2017, la CNSF designó a RiskMathics como órgano autorizado para llevar a cabo la Certificación de Derivados en las figuras de Inversiones o Administrador de Riesgos de las Instituciones de Seguros y Fianzas, en lo que establece el Anexo 8.4.2 de la Circular Única de Seguros y fianzas. 
El presente programa está diseñado para que de manera modular los participantes se adentren en cada una de las áreas a evaluar y cuenten con los elementos teóricos y técnicos para poder hacer frente de manera exitosa al Examen de Certificación.
Modalidad: Virtual Live

$45,000 MXN + IVA (16%)

O $2,815 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro!

Solicita Más Información Aquí

Dirigido a:

Personal de AFORES en las áreas de:
•Inversiones y Operadores 
•Back Office 
•Administración de Riesgos 
•Contraloría Normativa  

Personal de Seguros y Fianzas en las áreas de:
•Inversiones y Operadores 
•Administración de Riesgos

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado

Guillermo Camou
Profesor: Guillermo

Director de Derivados


El Mtro. Guillermo Camou H tiene más de 25 años de experiencia en el manejo de productos derivados. Se ha desempeñado como operador, vendedor y desarrollador de proyectos. Cuenta con una licenciatura en Economia en la Universidad Anáhuac y tiene dos grados de Maestría en la misma Universidad, Economía & Negocios en Finanzas. 
Actualmente trabaja para un connotado banco en México y ha dedicado apasionadamente gran parte de su vida profesional al crecimiento y desarrollo del proyecto de la Bolsa de Derivados en México, MexDer para el mismo banco. También se ha desempeñado por varios años como Presidente del Comité de Operadores de Derivados de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles, AMIB.
Es Autor del libro "Derivados y más".
Leer Más
Jaime Hernández Aguilera
Profesor: Jaime

Director de Estructuración y Derivados


Es Lic. en Matemáticas Aplicadas del ITAM con Maestría en Economía y estudios de Maestría en Métodos Matemáticos de la Universidad Anáhuac.

Tiene una carrera profesional de más de 30 años en el medio financiero, y en los 15 últimos ha ocupado diversos puestos Directivos en Bancos y Casas de Bolsa en las áreas de Tesorería, Trading, Derivados, Mercado de dinero, Estructuración, Riesgos y Asset Management estando particularmente vinculado a la operación de Derivados e instrumentos del mercado de dinero y deuda.

Actualmente se desempeña como Director de Estructuración y Derivados en Banca Mifel, siendo responsable de el área de Estructuración y de la operación de Derivados, operación de instrumentos de cobertura, eficientación de fondeo y gestión de Tesoréría y adicionalmente responsable del diseño y elaboración de la estrategia de inversión en la Mesa de dinero.

Anteriormente fungió como Director de Riesgos de Bursamétrica Casa de Bolsa S.A de C.V. estando encargado y siendo responsable Institucional de la identificación, medición, monitoreo y revelación los distintos tipos de riesgos de mercado, crédito, operacionales y de liquidez a que se encuentra expuesta la Institución en sus procesos, objetivos y estrategias.

Leer Más
Giovanni Negrete
Profesor: Giovanni

CVA- XVA DESK


Giovanni Negrete actualmente es responsable de la mesa de xVA (CVA, DVA y LVA) en Banco Santander México, anteriormente estuvo en la misma mesa en Santander Global con sede en Madrid. Previo a Santander, fue Senior Trader de los libros de Trading de Opciones Exóticas en Banesto. Giovanni es Doctor en Estadística Aplicada a la Economía por la UNED de España, Maestro en Finanzas Cuantitativas por la Escuela de Analistas Financieros Internacionales (AFI), y Maestro en Análisis Económico y Economía Financiera por la Universidad Complutense de Madrid.
Leer Más
Raymundo García
Profesor: Raymundo

Director General de Planeación Financiera y Estudios Económicos


Raymundo cuenta con más de 15 años de experiencia en el Sector Financiero, en el proceso de inversiones, así como en Control y Optimización de Riesgos Financieros y en particular, en el sistema de pensiones contributivas y de rentas vitalicias. Actualmente es Director General de Planeación Financiera y Estudios económicos en la CONSAR, en donde también fungió como Director General de Administración Integral de Riesgos. 
Es miembro y secretario del Comité de Análisis de Riesgos definido en la ley del SAR y ha impulsado la regulación encauzada a la inversión a través de factores estáticos y, con un presupuesto acotado, a la inversión en factores dinámicos. 
Su carrera la ha enfocado, primordialmente, a funciones en las cuales la responsabilidad social sea el tema central. Ha desempeñado diversos puestos en el sistema de pensiones: como responsable de la definición e instrumentación del riesgo de crédito en el fondo de pensiones XXI-Banorte, en donde participó en su comité de riesgos; como el Chief Risk Officer de Grupo Profuturo, en donde fue miembro del comité de riesgos de la Afore, así como de los comités de tarificación y de riesgos, de las rentas vitalicias. 
Ha sido: invitado del Comité de Riesgos de ValMex y al Comité de Inversiones de la Afore Profuturo; fue subdirector de Operaciones en banco Compartamos y subdirector de riesgos financieros en la Bolsa Mexicana de Valores; implementó nuevos productos en Hipotecaria Nacional (ahora BBVA); fue consultor de administración de riesgos en KPMG México, así como en Grupo Asesores Financieros. 
Es Actuario por la Universidad Nacional Autónoma de México, con certificaciones en inversiones y derivados y atendió el posgrado Directivo Bal por el ITAM.
Leer Más
Gerardo César
Profesor: Gerardo

Director de Productos Financieros


Maestro en Finanzas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, Licenciado en Actuaria por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y certificado como Asesor en Estrategias de Inversión por parte de la AMIB, posee una amplia experiencia profesional en mercados de derivados. En el sector Financiero se ha especializado en temas de asesoría relacionada con la valuación de derivados implícitos y explícitos, evaluación de estrategias para cobertura y optimización de portafolios; es especialista en el desarrollo de calculadoras para la valuación de Notas Estructuradas complejas en mercados internacionales.
Actualmente se desempeña como Director de Productos Financieros Estructurados, así como del Área de Riesgos en Columbus de México S.A. de C.V., Asesores Patrimoniales, desarrollando ideas de inversión con base en opciones y derivados, así como valuando notas estructuradas; desarrolla e implementa modelos para la mitigación de riesgos de mercado, operaciones, de crédito y liquidez. Así mismo, tiene una amplia trayectoria como catedrático en instituciones de prestigio como el ITAM a nivel posgrado, impartiendo cursos para el sector financiero público y privado.
Leer Más